ESTE DOMINGO ES DE SKA Y ARTE URBANO
- Con el evento Encuentros
Culturales que tendrá lugar en el Skatepark de DESOM a partir de las 8:00
p.m.
- Habrá grupos locales en
vivo y la participación estelar de Nana Pancha directo desde el DF.
- Además se instalarán módulos
de productos artesanales, proyección de video, pista de patinaje, entre
otras cosas.
El programa Encuentros Culturales llegará este
domingo 20 de julio a su tercera emisión con el evento “Festival de Arte
Urbano”, a partir de las 7:00 p.m. en la plaza de Desarrollo Social Municipal
(DESOM) mejor conocida como Skatepark, ubicada en Avenida de Los Presidentes
(Río Nuevo) y Calzada Independencia.
Esta actividad se logra gracias al esfuerzo
conjunto por parte del XXI Ayuntamiento de Mexicali a través del Instituto
Municipal de Arte y Cultura (IMACUM), DESOM, y el Comité de Turismo y
Convenciones (COTUCO); y el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de
Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), el Instituto de Cultura de Baja
California (ICBC), el DIF Baja California y el Instituto de la Juventud.
Este evento, cuya entrada es gratuita, contará con
la presentación estelar del grupo de ska punk Nana Pancha, originarios del
Distrito Federal, y que vienen presentando su último álbum discográfica “Flores
para los muertos”. Esta banda se ha presentado alrededor de todo México en los
más importantes recintos y festivales colectivos de música; han actuado junto a
reconocidos grupos de rock nacional e internacional como Café Tacuba, El Gran
Silencio, SKA-P, Los Fabulosos Cadillacs, Voodoo Glow Skulls, The Special,
entre otros.
También se tendrá la actuación como teloneros de
los grupos locales Son D’ Palo, La Chaparralta y Subversivo, que demostrarán
que en Mexicali también se hace buena música fusión de ska, reggae, cumbia y
rock.
Durante el transcurso del concierto, los asistentes
podrán disfrutar de otras actividades, entre las que se encuentran una pista de
patinaje habilitada e iluminada, proyección de cortometrajes y documentales
acerca del skateboarding, exposición y venta de productos artesanales de la
región, realización de 10 murales in situ por artistas visuales de la
localidad, venta de comida y bebida.
Los Encuentros Culturales se
realizan de manera gratuita en distintos puntos de la ciudad y el valle, donde
convergerán múltiples géneros artísticos con la finalidad de acercar a la
comunidad mexicalense a este tipo de expresiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario